Cuando se trae un cachorro a un hogar, hay que instruirle ciertas cosas desde el momento en el que llegó, para que luego lo tenga incorporado y ya sea un hábito.
No es una tarea sencilla enseñarle a un cachorro a cómo comportarse, qué hacer y qué no hacer. Requiere de mucha paciencia y dedicación, pero es lo mejor para que te haga caso desde pequeño y no se vuelva un problema a futuro el mal comportamiento.
Si por tu rutina te cuesta poder encontrar un hueco para enseñarle a tu mascota cómo reaccionar y dónde hacer sus necesidades, podés contratar un educador canino para facilitarte esta tarea.
Como primer dato, hay cosas que vas a necesitar si o si:
🐶 Dos platos: uno para el agua y otro para la comida.
🐶 Collar: servirá en caso de que se pierda o se escape, para que puedan encontrarlo rápidamente.
🐶 Cama: un lugar donde pueda dormir calentito.
🐶 Alimento: consultar con la veterinaria cuál es el ideal para tu cachorro. Algunos requieren cuidados especiales, por lo tanto, alimentos determinados.
🐶 Juguetes: parece algo que no se piensa, pero lo ayuda a descargar energía y entretenerse.
Ahora que tenés todo esto en tu hogar, estás listo para recibir a tu cachorro y te contamos cuáles son los cuidados básicos a la hora de recibirlo:
1 💘Baño
Algunos cachorros no pueden bañarse todo el tiempo. Algunos deben ser cuidados de forma muy especial por el tipo de piel; siempre es mejor consultar primero con un profesional.
Existen shampoos y jabones especiales para ciertas razas, pero lo más importante para todos es bañarlos con agua tibia y secarlos por completo.
2 💘 Alimento
Los alimentos que consuma nuestro perro pueden hacerle bien o mal. Es clave para su crecimiento que coma lo indicado por el veterinario, ya sea alimento balanceado o alguna dieta en especial.
No debemos darle alimentos altos en azúcares porque su salud puede verse gravemente afectada.
3 💘 Rutina
Si vivís en un departamento o una casa, tu perro tiene que tener una rutina al igual que vos. En el caso que tengas patio, es bueno sacarlo para que juegue al aire libre y gaste energía.
En el caso que vivas en un departamento, hay que fijarle horarios para hacer sus necesidades en el exterior.
También podés enseñarle a hacer sus necesidades dentro, en un determinado lugar. Desde luego que vas a tener que llenarte de paciencia y dedicarle mucho tiempo.
Siempre recordá que tu perro es tu compañero, tu guardián, pero sobre todo tu mejor amigo y tu familia. Cuidalo como se merece contratando un Seguro de Mascotas: